Ficha III

FICHA 3

Título: El juego de Borgino.

Género: Novela.

Autor: Duilio Luraschi.

Acceso a «El juego de Borgino» de Duilio Luraschi

Edición: texto inédito / primera edición virtual Cabaret Literario La

Coquette, marzo 2022.        

Duilio Luraschi asedia el centro del relato partiendo de los márgenes narrativos, siendo su estrategia asumida desde las primeras tentativas del caligrama “Vértigo” en 1995. A la novela río prefiere la trama compleja de los afluentes, al escritor omnisciente le contrapone aprendices de brujo que observan personajes mutantes y redactan informes secretos a quien corresponda. La metáfora del país astillero tiene ahora el anexo del proyecto inmobiliario inconcluso, la utopía supuestamente rentable que nunca sale del pozo de obra, como ocurrió durante añares con esqueletos gris cemento por las calles Andes y Florida. Los graves y agudos de la sociedad son ecualizados en una banda audio que pudo ser la de “Short Cuts” de Robert Altman de 1993. Duilio nació en la ciudad de Felisberto y leyó a Raymond Carver: “Como visto con el ojo del Greco, así es mi creación, distorsionada. Así veo la vida: absurda, y así aparece en mi literatura. No digo que la vida es un sinsentido, digo que mi ojo la capta así, como luego se ve plasmado en mis cuentos.”

Entradas preferenciales: escenas de la vida conyugal / depresión y manzanas / doble contabilidad en boliches / firmas falsificadas / last train to London / sociedad anónima / las salas funerarias.