Septiembre 2020

EL CLUB DE LOS NARRADORES

El “Shinano” a pique

El cometa Arolas

Place de la Contrescarpe (1924)

LOS RIOS FICTICIOS 

El viaje a Escritura (tercera parte XXII a XXXIII y final)

EL ASTILLERO

« El cazador Gracchus » amarra en Montevideo

 Milena y yo

A KRA PRA GA KRA: a) le Prestige b) los precursores

INVENTARIO XXI Y LIBRO MAYOR

Apostillas y comentarios a la ficción actualizados

EPISODIOS UNIVERSITARIOS

Martillo de brujas: el Capítulo Naccos

LOS VISITANTES

Pablo Silva Olazábal

1) La hora del monje

2) Cinco visiones narrativas a) cuna importante b) dama con sombrilla c) tres jotas en la Ciudad Jaguar d) el pie que emerge en la penumbra e) a campo abierto.

Pablo nació en 1954 en la ciudad de Fray Bentos, también conocida por ser la cuna de Funes el memorioso. Desde hace años dirige la audición de radio “La máquina de pensar” que es un Aleph de la cultura uruguaya: allí se habla de novelas rio, micro relatos, cine, encuentros de poesía, recitales, comics, de los que recién llegan al ruedo y los otros que vamos saliendo. También desde antes es autor de una obra considerable de ficción; de la década pasado recuerdo con admiración “La huida inútil de Violeto Parson” (2012) y de hace poquitos meses, la novela “El run run de las cosas” donde el autor da cuenta de sus sueños (eso que pasa mientras dormimos) ofuscados o atónitos orbitando la tramoya literatura, allí donde se desconfían memoria y deseo.