Enero 2021
EL CLUB DE LOS NARRADORES
El seudónimo secreto de la muchacha londinense
LOS RIOS FICTICIOS
El cazador Gracchus amarra en Montevideo
(texto integral)
Pasión y olvido de Anastassia Lizavetta
(escenas 14 a 22)
INVENTARIO XXI Y LIBRO MAYOR
Apostillas y comentarios a la ficción actualizados
LOS VISITANTES
VERÓNICA D’AURIA
Verónica es docente, escritora y nació el año de “El sirviente” con el inmenso Dirk Bogarde. Licenciada en Letras por la Facultad de Humanidades, enseña en la Universidad de la República y es docente en lengua y literatura inglesa en el Instituto Cultural Anglo-Uruguayo. Leyó “The Moonstone”, los cuentos de E. A. Poe y las novelas de Virginia Woolf en lengua original, formidable taller de la escritura moderna.
Participó en varias antologías, escribió un libro de poemas concretos y publicó cinco libros de relatos: La última barrera (2004), Telón de fondo (2005), Las olas de piedra (2008), La cara de la muerte (2014) y Luna menguante (2019, Editorial La Madre del Borrego). Los dos cuentos que ella seleccionó – luna menguante y el collage – provienen de su último libro. Lydsey Cordery escribe en el prólogo: “En varios de los cuentos, la violencia de diversas maneras se ejerce contra mujeres por parte de hombres que las desean o las aman de una manera retorcida, como si fueran sus dueños y temen que se les escapen.”
Meses anteriores
Abril 2020 – Consultar programa
Mayo 2020 – Consultar programa
Junio 2020 – Consultar programa
Julio 2020 – Consultar programa
Agosto 2020 – Consultar programa
Septiembre 2020 – Consultar programa
Octubre 2020 – Consultar programa
Noviembre 2020 – Consultar programa
Diciembre 2020 – Consultar programa
CUARTA BANDA DE AUDIO DE LA COQUETTE
“Marcha para la ceremonia de los turcos”
G. Battista Lulli
Modo Antiquo dir. Federico M. Sardelli
“En esta tarde gris”
M. Mores / J. M. Contursi
Ikuo Abo
“Gymnopedie N° 1”
Eric Satie
Alexandre Tharaud
“Soy lo prohibido”
Roberto A. Cantoral
Natalia Lafourcada
“Barcelona”
Mercury / Moran
Montserrat Caballé / F. Mercury
“Viveza”
Fernando Cabrera
“Sonata para piano N° 17” La tempestad (3er. mov.)
L. V. Beethoven
Denis Matsuev
“ASA NISI MASA”
Otto e mezzo
Federico Fellini
“Toda menina baiana”
Gilberto Gil